QUERCUS SELECCIÓN

Obtención de variedades selectas de alcornoque (Quercus suber L.) tolerantes a Phytophthora con alta producción y calidad de corcho.

Un Proyecto financiado por Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el año 2019) y cofinanciado con un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural – Europa invierte en las zonas rurales-

Importe total de la ayuda 314.770,57 euros.

https://ec.europa.eu/info/eu-regional-and-urban-development/topics/rural-development_es

Los miembros del proyecto son los organismos responsables del contenido y la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER y nacional correspondiente.

OBJETIVO DEL PROYECTO

 

La muerte de los viejos alcornoques, el avance del patógeno Phytophthora cinnamomi y la falta de regeneración natural requieren la producción de árboles tolerantes para reforestar las áreas afectadas. La propagación vegetativa de árboles resistentes por embriogénesis somática puede ser una forma de resolver este problema. El objetivo de este proyecto es presentar esta tecnología a los propietarios de bosques y solicitar su participación para detectar árboles supervivientes en focos de seca y establecer ensayos de campo clonales.
El objetivo final es obtener variedades selectas de Quercus suber tolerantes a Phytophthora cinnamomi con alta producción y calidad de corcho.
Esta tecnología está lista para ser probada a nivel comercial.

En los alcornocales existe una gran variabilidad natural para la calidad de producción de corcho-bellota y para los caracteres de tolerancia a enfermedades, por lo que es posible seleccionar individuos plus en focos afectados por la Seca.

La propagación vegetativa de estos individuos nos permite capturar directamente el material genético con los caracteres deseados. Para ello, se realiza la micropropagación mediante la embriogénesis somática.

Posteriormente, las plántulas generadas son evaluadas para P. cinnamomi en condiciones controladas.

Aquellas que presentan mayor tolerancia se producen en vivero para realizar repoblaciones en parcelas afectadas por Seca y analizar su viabilidad en campo.

La embriogénesis somática es una técnica de micropropagación vegetativa, que acorta los plazos de la mejora genética tradicional al producir embriones con la misma genética del árbol propagado.

El objetivo del proyecto es aplicar la Embriogénesis Somática (ES) a la micropropagación y conservación de alcornoques adultos en donde se observan caracteres de calidad y tolerancia.

La Seca afecta a amplias zonas del este y sur peninsular y está poniendo en peligro las masas de alcornoque de montes y dehesas, que han visto reducida su superficie y producción debido a la alta mortandad.

Los miembros del Grupo Operativo están vinculados e interesados en el sector corchero y quieren impulsar la reforestación con planta seleccionada.

WEBINAR DEL GO QUERCUS-SELECCIÓN

WEBINAR DEL GO QUERCUS-SELECCIÓN

MIÉRCOLES 30 de Junio de 2021 a las 10:00 hVideoconferencia a través de GoToWebinar La Asociación Agricultores y Ganaderos de Cádiz (ASAJA Cádiz) organiza esta jornada en colaboración con el resto de miembros del GRUPO OPERATIVO QUERCUS SELECCIÓN (ASAJA Nacional,...

leer más

Para cualquier duda o pregunta, rellene nuestro formulario de contacto.

Estaremos encantados de atenderle.

Privacidad

13 + 15 =

MIEMBROS DEL GRUPO OPERATIVO QUERCUS SELECCIÓN

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales